En los últimos meses se ha hablado, y no poco, sobre la ampliación de la Línea 2 del Tranvía de Tenerife al barrio de La Gallega. Y es que el Cabildo de Tenerife, junto con Metropolitano de Tenerife, han cambiado el proyecto inicial de ampliación de la línea, acercando el tranvía a las zonas más céntricas de los barrios de La Gallega y El Sobradillo.
Y esto ha generado polémica entre comerciantes y supuestos vecinos de la zona, que han rechazado el nuevo proyecto por la Avenida de Los Majuelos alegando que «destruirá la avenida» y los comercios de ella, sin que esto tenga ninguna base a día de hoy. Pero vayamos por partes para plantear una cronología lógica.
Los vecinos se quejan de su transporte público
En 2014, los vecinos del Distrito Suroeste se rebelaron protestando sobre su precario transporte público. La compañía Titsa no cumple los servicios programados, alegando falta de logística, y el Ayuntamiento de Santa Cruz siempre hizo la vista gorda. Esto se unía al lamentable estado del material móvil que la empresa de guaguas disponía en la zona, algo que ha ido mejorando paulatinamente en estos dos años.
Además, tal y como plasmamos en ecomovilidad.net entonces, los vecinos pedían que se modificara el trayecto que disponía el Plan de Ampliación de la Línea 2 del Tranvía de Tenerife desde Tíncer hasta La Gallega. Dicho plan establecía que el metro ligero tenía que pasar por la Avenida de Las Hespérides, una avenida que pasa por en medio de la nada, sin prácticamente masa poblacional ni comercial, algo que no contentó a los vecinos de la zona.
El Cabildo cambia el trayecto de la Línea 2
Visto el descontento de los vecinos y presionados por los técnicos que desaconsejaban el recorrido del plan desde el punto de vista técnico, social y económico, el Cabildo de Tenerife opta por cambiar el trazado de la ampliación de la Línea por la, a priori, más lógica alternativa: La Avenida de Los Majuelos.
Con este nuevo recorrido, se prevé que el tranvía recorra la avenida más importante de la zona alta del Distrito, acabando en la plaza principal de La Gallega, dando así cobertura a todo el barrio y donde tendrá en un futuro lejano, correspondencia con la Línea 4.
Además, en este nuevo proyecto, se duplican las paradas del trazado. De dos, previstas inicialmente, pasan a cuatro para dar mayor cobertura a todo el Distrito. Muñeco de Nieve y Barranco Grande se suman a las iniciales El Sobradillo y La Gallega.
Rechazo de algunos comerciantes
Tras confirmarse el nuevo trazado y empezando a poner en marcha la maquinaria para hacer posible la ampliación en los próximos años, algunos comerciantes se levantaron en armas contra el recorrido que hará el tranvía en la zona, alegando que «destrozará la avenida» o que «acabará con el comercio de la zona». Algo a lo que se sumaron algunos sindicatos de Titsa y partidos políticos de la oposición, algunos llamados ecologistas.
Lo cierto es que lo único que se va a «destrozar» de la Avenida de Los Majuelos es la fila de aparcamientos lateral que existe en todo lo largo del bulevar, para instalar la plataforma tranviaria. El ancho de la zona central de la avenida no se va a tocar, mientras que las aceras laterales se ampliarán 40 centímetros a cada lado, para facilitar el tránsito de peatones en la zona. De igual forma, Metropolitano de Tenerife está barajando la posibilidad de combinación de zonas con dos carriles de circulación por sentido y otras con un carril de circulación y otro dedicado al aparcamiento de rotación (máximo 30 minutos) y zonas de carga y descarga por sentido.
En cuanto al «argumento» de los comerciantes de que acabará con el comercio de la zona, se trata de un argumento ya muy manido en el ámbito de la movilidad que hemos visto incluso en estos días con la apertura a peatones de la Gran Vía de Madrid y que en ecomovilidad.net hemos desmontado en un momento.
Pero lo cierto, es que los datos que se manejan en torno a la ocupación comercial en torno a las líneas tranviarias en el Área Metropolitana hablan por sí solos. A lo largo del trazado de la Línea 1, el índice de ocupación comercial es del 78%, mientras que de la Línea 2 un 80%. Las calles sin tranvía de Santa Cruz (muchas con aparcamientos en ambos márgenes), tienen una media del 72% de índice de ocupación comercial. Por su parte, en la Avenida de Los Majuelos, a marzo de 2016, sólo un 68% de sus locales comerciales tenían actividad.
Y no es algo a extrañarse. Con datos en la mano, la Calle de La Rosa, con aparcamientos a ambos lados de la calle, tiene un 64% de sus comercios abiertos ¿Por qué? Pese a que se trata de una calle céntrica -y con mucha historia- de la capital, su principal problema está en que su tránsito es sólo para buscar el oro tan preciado: un aparcamiento. No existe posibilidad que entre nadie a esos comercios ya que van en coche ¿Y si revertimos? Un peatón siempre puede pararse frente a un comercio y entrar, un vehículo no.
Y ahí está la clave de las áreas comerciales que no tan lejos de nosotros funcionan. La Calle del Castillo, La Carrera y Herradores son un buen ejemplo de que el comercio es próspero sin el coche a su lado.
Me encanto, muchas gracias, lo compartire
https://deporcelana.website
Saludos!! y buena vibra!
De acuerdo con la ampliación de la línea 2 concuerdo ,,, el beneficiode los vecinos mientras que respetan es esencia
Saludos
el caballo como mejor medio de transporte sostenible con capacidades fantásticas de transfomar el mundo en que vivimos aun mejor es el senderísmo y el montañísmo implementando estos medios podríamos revertir el cambio climático el calentamiento global las enfermedades antropogenéticas el hambre las guerras la sequía la hipersismícidad la violencia doméstica y de género la pederastia elcáncer de duodeno el comercio de ármas los paraísos fiscales la información priviligiada los thinktanks los lobbies el clientelísmo político y las redes clientelares los testaferros políticos los intereses creados las elecciones anticipadas las cardiopatías precoces y los chiringuítos y sus más asiduos consultores
Muy de acuerdo con la ampliación de la línea 2 del tranvía ,,, nos beneficia a todos y sobre todo a los vecinos mientras respeten la rambla central…