La Tarjeta Transporte Público es uno de los temas que más hemos abordado en ecomovilidad.net a lo largo de estos años y no precisamente para alabar sus bondades en la mayoría de los casos: su tardía implantación o los retrasos en la entrega de las tarjetas son algunos de los problemas que ha habido. Hoy queremos centrarnos en otro detalle que tampoco es posible alabar: la gestión de los robos o pérdidas de la tarjeta.
Si hemos tenido la mala suerte de extraviar nuestro abono hemos de acudir a una oficina de gestión de la tarjeta para tramitar la pérdida y expedir una nueva. Ahora bien, según a qué oficina acudamos tendremos la “suerte” de poder recuperar el saldo que teníamos cargado o bien tengamos que desembolsar de nuevo el precio por un abono mensual además de los 6 euros de la tarjeta.
Las oficinas que, según la Comunidad de Madrid, tienen la opción de tramitarnos la tarjeta con el saldo perdido son las ubicadas en Diego de Ordás (Sede del Consorcio de Transportes), Sol y Moncloa. Si no hay personas con cita previa podremos ser atendidos por el personal inmediatamente, en caso contrario estos tendrán prioridad sobre nosotros.
Tras rellenar una declaración responsable en la que se comunica la pérdida y abonar los 6 euros de la nueva expedición de la tarjeta tendremos que esperar hasta 5 días para que nos reintegren esta con el título cargado. En el resto de oficinas de gestión rellenaremos el mismo impreso de declaración pero tendremos que renunciar a la carga que teníamos y nos entregarán una nueva tarjeta sin contacto con nuestros datos que tendremos que cargar de nuevo, con el coste que conlleva.
Resulta llamativo que el Consorcio de Transportes, pese a disponer en su base de datos de toda la información correspondiente a nuestro título, no sea capaz de cargar en la tarjeta que se nos expide el saldo correspondiente. Más lamentable aún es que no todas las oficinas puedan efectuar esta labor y que en cualquier caso, si queremos recuperarlo, tengamos que esperar hasta 5 días, un plazo que para alguien que utiliza el transporte público a diario le obligue a buscar alternativas como los Metrobuses o los Abonos Turísticos.
Como podemos ver, el hecho de perder una tarjeta, a pesar de ser un sistema moderno, nos aboca en la mayoría de los casos posibles a tener que desembolsar el coste de un bono mensual. Esto resulta aún más grave cuando según la Consejería de Transportes el sistema es uno de los más seguros de Europa, sistema que en otras ciudades, al justificar la pérdida se reembolsa el título en el acto. Igualmente resulta absurdo que en unas oficinas se pueda obtener la devolución del título mientras que en otras la única alternativa sea empezar desde cero. ¿Realmente la Comunidad de Madrid tras más de diez años de prueba cree que tiene el mejor sistema de tarjetas sin contacto?
Debes entregar la tarjeta en cualquier estación de Metro u oficinas de gestión de la TTP.
En la página del consorcio de madrid dice que si emiten la tarjeta transporte en el acto si no bloqueas la que se t ha perdido/rodado. Mi duda es que si no bloqueo la tarjeta perdida la persona que la tenga ahora la usa me podrían multar a mi?
Pues yo perdí ayer la tarjeta, hoy he ido a la oficina de Sol, por la tarde y he solicitado un duplicado de la misma, y me lo han dado en el acto, además de mantener lo que me quedaba de carga. No todo son experiencias negativas por suerte
Ayer por la tarde he perdido la tarjeta de transporte
de Madrid. Me parece absurdo que los transportes públicos d Madrid se consideran los mejores de Europa y no lo son. Me pongo con mala leche las vueltas que tengo que dar para hacer nueva tarjeta
y encima que nunca tengo tiempo para nada tengo que buscar tiempo para solucionar este problema.
No te facilitan la vida te ponen escusas por todo.
he ido esta mañana y no me hacen duplicado por que no aparece en el sistema la recarga!!! aun enseñando el ticket de recarga, que tengo que esperar 5 dias y si no aparece hacer una nueva, tengo que comentar que la recargue hace 8 dias.
Son unos sin verguenzas.
Llamo por teléfono a todos los números que me han dado en información y no hay manera de enterarse de nada, aunque contesten a veces. Pincho el link que aparece en varias web sobre extravío de la tarjeta, que es el caso de mi mujer, y que indica debo rellenar y dice que no está listo.
Llevamos varios días con el intento de obtener la nueva tarjeta por teléfono o por correo electrónico y no hay forma.
Tendremos que ir a la oficina correspondiente lo que no nos es fácil por achaques de edad.
Gracias.
Hola a tod@s, en las oficinas de transporte público hacen el duplicado que cuesta 6 euros y entregan la tarjeta en el momento, con el saldo que tenias en la tarjeta perdida. A mi se me perdió y fue muy fácil todo.
Pues ya te digo yo, que he ido esta mañana y no me hacen duplicado por que no aparece en el sistema la recarga!!! aun enseñando el ticket de recarga, que tengo que esperar 5 dias y si no aparece hacer una nueva, tengo que comentar que la recargue hace 8 dias.
Son unos sin verguenzas.
Es Tremendo perder el abono y q no se pueda recargar automáticamente aunque sea título propio y presentes el comprobante de pago.ya supone un gasto excesivo C1 90 €( prácticamente )y con lo q cuesta llegar a final de mes
disculpa a mi se me perdió la tarjeta pero solo me faltaban dos días para que se me acabara, bueno mi pregunta es que si voy personalmente me dan me pueden dar la tarjeta el mismo día si no quiero devuelta el importe? o también dura cinco días?
Y si lo pierdes solo t lo hacen en sol y moncloa y a ls 5 dias cuando lo tengas…tienes k volver a sol no o moncloa? K vergüenza k se creen k no tengo nada mejor k hcer k star gastando dinero y tiempo
es una vergüenza que tengamos que esperar cinco días para que te den la tarjeta solicitada. esta claro que el metro de Madrid no es el más eficiente que digamos, ni por precios ni por gestión. Otro «atractivo» más para largarse de esta ciudad.
Buenas, quería añadir al hilo de este artículo que tampoco han contemplado el hecho de que en ante un extravío o pérdida puede darse el caso de que se carezca del DNI o Pasaporte (por perder la cartera, el tarjetero entero, etc.) documentos estos últimos que «requieren necesarios para la expedición de un duplicado de la tarjeta de transportes».
En comisaría consideran que con solicitar ese ducplicado acompañando una fotocopia del DNI seria SUFICIENTE.
Para un usuario del transporte público que sufre esta situación no tiene más remedio que usar títulos de 10 viajes o abonos turísticos durante los meses de espera que tenga hasta la cita previa del DNI.
Añado, además que para obtener documentos oficiales como es una certificación de empadronamiento es posible usar una fotocopia del DNI.
Menuda ayuda la del consorcio de transportes.
O sea que si pierdo mi tarjeta faltando 5 dias para terminar el mes tendre que sembolsar mas dinero para poder ir a estudiar mas 6 euros de la p tarjeta y un nuevo abono….
Jajajjaja esto mas bien causa risa…
Y eso que soy Colombiano y dicen que en mi pais estamos atrasados……
Esto si es ser un servicio tercermundista.
Que puedo hacer si me lo roban?
La comodidad y ahorro es para el consorcio, porque para los usuarios continuamos con los mismos problemas y alguno mas añadido.
Me cobran 2 euros por perdida ademas de los 4 cuando yo jamas he tenido esa tarjeta,me dice que le aparece en la pantalla,pantalla claro a la que yo no tengo acceso y le dice lo mismo a un señor mayor que iba delante de mi el cual tambien le comunica que nunca ha tenido tarjeta
Esto es correcto?
El peor caso es si haces la recarga en el metro. Mi mujer recargó un mes por adelantado, perdió la tarjeta, fue a reclamar al consorcio, le dijeron que por haber recargado por metro sería muy difícil recuperarlo, que si metro mandaba los informes con las recargas muy tarde, que si patatín, que si patatán…un mes perdido
Yo perdí la mía en el Congreso (probablemente me la mangara alguno de los que hay por ahí dentro) y en Diego de Ordás me la cambiaron al momento por una cargada, nada de cinco días. Supongo que lo del «tiempo de espera máximo» debe ser para cubrirse las espaldas.
Hola,
Os cuento mi caso. A mi la tarjeta se me rompió, me dejó de funcionar una mañana, y estando en príncipe Pío, me la cambiaron en la oficina en el momento y me reembolsaron los días que me quedaban. Precio pago de 6 euros. No es por defender al cosorcio, que vive en los ochenta tecnológicamente hablando, sólo cuento mi caso.
Un saludo.
Si tenemos este sistema «tan bien hecho», creo que es mejor que no lo implanten en el resto de zonas. Aunque, si comparamos con las mejoras que tiene detenidamente, quizá compense.
En cualquier caso, como dice este artículo, es absurdo que tengamos que esperar 5 días para que nos devuelvan una tarjeta con nuestro abono cargado en determinadas oficinas de atención. ¿Cuál es el impedimento? Ah, esperad. No nos lo explican. Vaya… Si ecomovilidad.net consigue tener acceso o le llega la información de por qué esto es así y no sigue la lógica que seguiría todo usuario del transporte público, le ruego que nos lo haga saber por medio de esta página.
En mi caso particular, si hubiera llegado la tarjeta transporte público a mi zona (B3) y la hubiera perdido, además del viaje a Moncloa, Sol o Diego de Ordás (citados en este artículo), tendría que pagar los restantes viajes (incluyendo transbordo en Metro y Cercanías). ¿Por qué esto es un impedimento? ¡Porque ya he pagado por dichos viajes! ¡¿Tengo que pagar otra vez?! Es una vergüenza, claramente. Al menos, con el sistema actual sólo pagaría 1,20€ (si no lo han subido) + 51,60€ que es lo que cuesta mi título. Sólo por el engorro de contar el dinero que tendría que desembolsar ese mes para viajar… Como comprenderéis, a un estudiante se le cae el alma a los pies.
Así que, concluyendo, el sistema anterior no es un buen sistema como podemos ver, pero el sistema que se está implantando tampoco parece que vaya a mejorarlo en este aspecto.
Espero no ofender a nadie con mi comentario que, por cierto, es el primero, y quiero mandar un saludo a todos los que hacéis posible ecomovilidad.net
Aprovecho el tema de la tarjeta. ¿Sabéis para cuando le va a dar la gana al consorcio de inplantarla en las otras zonas. Para mí que lo de «progresivamente a lo largo de 2013» no va a pasar, me quedaré para siempre con mi abono joven B2…
A parte de esto lo que es lamentable también es que nos vendan como un gran adelanto lo del abono de 30 días naturales cuando la tecnología permite que sea de 30 días de uso real.
Es otra cosa que no entiendo y que tampoco veo que aborde el nuevo sistema que pretenden implantar. Estoy de acuerdo.
También es lamentable: http://www.javierlorente.es/consorcio-de-transportes-de-madrid/1870/ me pasó hace lo mismo que en el artículo al ir a sacarme el título anual